Marianela Araya, una pionera del arbitraje moderno.
Además de su recorrido como árbitra, Araya es profesora de Contabilidad en el Colegio de Naranjo y es madre.
Marianela Araya sigue rompiendo barreras en el arbitraje costarricense, como la única mujer central en la Primera División masculina. Araya sigue reafirmando su capacidad en un campo dominado históricamente por hombres. Además, se ha consolidado como una figura clave al obtener un nuevo gafete FIFA VAR para 2025, convirtiéndose en pionera en esta área en el país.
Marianela Araya se ha convertido en el símbolo del arbitraje femenino en Costa Rica, no solo por sus logros, sino por el camino que ha abierto para futuras generaciones.
Sus recientes actuaciones en los juegos Santos – San Carlos, además de Herediano – Sporting la consolidan como la única mujer central activa en la Primera División masculina, tanto en cancha como en el VAR.
Este logro, que refleja su dedicación y habilidad a lo largo de su carrera, se complementa con su nuevo rol como árbitra FIFA VAR, una muestra de su capacidad para adaptarse a las exigencias del arbitraje moderno.
A nivel internacional, Araya ya ha dejado ya que ha actuado como árbitra en cuatro copas del mundo, la Copa Mundial Femenina Sub-17 de 2014, Copa Mundial Femenina Sub-20 de 2016, Copa Mundial Sub-20 de 2022 y Copa Mundial Femenina de 2023.
Además en eventos como W Champions Cup y la W Gold Cup, CONCACAF Nations League, fechas FIFA Internacionales, y su Su primer partido en la Copa del Mundo, fue el 16 de noviembre de 2016, en un duelo entre España contra Japón en la Copa Mundial Sub-20 de 2016. Eventos que destacan su reconocimiento global. Ahora, con la mira puesta en el Mundial Femenino de Brasil 2027, reafirma su compromiso con seguir elevando el nombre de Costa Rica en el mundo del arbitraje.

Share this content: