Carmelita en la cuerda floja: ¿otro equipo a punto de retirarse de la Primera División Femenina?

El fútbol femenino costarricense sigue en crisis. Tras los retiros de Saprissa Femenino y Puerto Viejo, ahora Carmelita enfrenta una difícil encrucijada: competir o rendirse ante la falta de apoyo económico.

A pesar de haber asumido la plaza que dejó Saprissa, las exigencias financieras de la Primera División Femenina tienen al equipo contra las cuerdas. Según el técnico y encargado del plantel, Allan Campos, la realidad del equipo es alarmante:

“Nosotros estamos trabajando desde todo punto de vista, intentando que el proyecto camine, porque no está siendo fácil. Estamos muy golpeados económicamente, hemos ido a tocar muchas puertas de patrocinadores, pero nadie quiere apoyar el fútbol femenino”, expresó Campos.

Las preocupaciones de Carmelita van más allá de lo deportivo. Sin patrocinadores y con recursos mínimos, el equipo debe priorizar entre pagar la ambulancia o asegurar hidratación para sus jugadoras. Además, el costo de los arbitrajes como local (₡300.000 por partido) pone en jaque su sostenibilidad.

“Ahorita no tenemos un solo patrocinador. Los uniformes probablemente nos los darán por canje, y tenemos otro canje por ahí para fisioterapia, pero solamente eso”, señaló el técnico.

Por si fuera poco, Carmelita no cuenta con la cantidad de jugadoras necesarias para cumplir con la exigencia de un equipo de alto rendimiento, un requisito obligatorio en la Primera División. Actualmente, solo tienen siete jugadoras para esa categoría.

“Si el torneo de alto rendimiento comienza mañana, no puedo jugar”, admitió Campos.

Con el inicio del torneo programado para el 27 de abril, la incertidumbre crece. La falta de un plan claro tras la salida de Puerto Viejo también genera más dudas sobre el futuro de la liga.

Campos, con la intención de jugar, es claro en su postura:

“Yo tengo clara mi posición. Les diré que pienso arrancar el campeonato, pero no sé si podré terminar. Si a la segunda fecha yo veo que las condiciones no dan, que sepan que me retiraré.”

¿El fútbol femenino en caída libre?

Actualmente, solo siete equipos permanecen en la Primera División: Alajuelense, Sporting, Municipal Pococí, Chorotega, Dimas Escazú, Coronado y Carmelita. Sin embargo, con este nuevo golpe, la crisis del fútbol femenino costarricense sigue agravándose, dejando en evidencia la falta de apoyo y planificación para garantizar la estabilidad de los equipos.

¿Seguirá Carmelita el mismo camino de Saprissa y Puerto Viejo? ¿Habrá soluciones reales o el fútbol femenino seguirá desmoronándose?

«Nota basada en el reportaje de Esteban Valverde y reescrita para Just Soccer.»

Nota de Esteban: https://www.nacion.com/puro-deporte/futbol/pagar-el-hidratante-o-la-ambulancia-el-dilema-de/SPTKX2JIM5FRNCUQKOUPXT3PW4/story/?utm_medium=SocialFlow&utm_source=Twitter

Puede ser una imagen de 11 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "圖 CARMELITA FARMELITA A រណ NI 家便"

Share this content:

Bachiller en Periodismo. Cursando Lic en Comunicación de Masas. Especialista en Cobertura de Fútbol Femenil. Graduada de Somos Versus en Universidad Anáhuac MX En coberturas con Enfoque de Género. Más de 10 años de experiencia

Publicar comentario