Rompiendo barreras: Yeraldin Araya, la árbitra que abrió camino en Costa Rica y Concacaf
Con nueve años de experiencia como árbitra internacional y siendo la primera mujer en obtener el gafete FIFA en Costa Rica y en toda Concacaf, Araya ha demostrado que el talento y la perseverancia no tienen género.
Pese a su trayectoria, en 2024 estuvo fuera del listado FIFA, pero para este 2025 ha retomado su gafete, con la mirada puesta en su gran sueño: arbitrar en un Mundial Mayor.
Su camino en el arbitraje comenzó de manera inesperada. Profesora de educación física desde hace más de 16 años, decidió inscribirse en un curso de arbitraje para mejorar su puntaje en su carrera profesional. Lo que inició como un simple trámite, pronto se convirtió en una pasión. Al principio, la idea de arbitrar no le atraía, incluso confesó que lloraba tras cada partido y que en muchas ocasiones quiso renunciar. Sin embargo, con el tiempo, su mentalidad cambió y encontró en el arbitraje una nueva vocación.
En 2016, se convirtió en árbitra FIFA y comenzó su ascenso en el mundo del arbitraje internacional. Ha participado en dos premundiales masculinos centroamericanos y en el Mundial Universitario de Kazajistán, donde dirigió la final femenina como árbitra asistente dos, compartiendo cancha con una árbitra italiana. Este torneo fue clave para su crecimiento y reconocimiento a nivel internacional.
Pese a su trayectoria, en 2024 estuvo fuera del listado FIFA, pero para este 2025 ha retomado su gafete, con la mirada puesta en su gran sueño: arbitrar en un Mundial Mayor.

El camino no ha sido fácil. En Costa Rica, las árbitras no son profesionales a tiempo completo, por lo que deben equilibrar sus trabajos con la exigencia del arbitraje. Para ella, esto implica viajar cada martes de Turrialba a Proyecto Gol para entrenar y estar lista para las designaciones, que pueden llegar cualquier día de la semana.
A pesar de los sacrificios, sabe que cada esfuerzo vale la pena. Su historia ha inspirado a otras mujeres a seguir sus pasos y a creer que el arbitraje también es un espacio para ellas. En un entorno que antes era completamente masculino, su valentía y determinación han abierto puertas para una nueva generación de árbitras en Costa Rica y Concacaf.
💪⚽ Una verdadera pionera que sigue rompiendo barreras y demostrando que en el fútbol, la cancha es de todos.

Share this content: