La Selección Femenina de Fútbol Playa debutó con gran actuación histórica en la Acapulco Beach Soccer Cup 2024

El fútbol playa femenino de Costa Rica escribió una nueva página en su historia al debutar oficialmente como selección nacional en la Acapulco Beach Soccer Cup 2024. Bajo la dirección del nuevo cuerpo técnico compuesto por el entrenador Homer Velásquez y el asistente técnico Denis Montoya, las Tricolores demostraron su potencial en su primer torneo internacional.

Un debut para la historia

En su primer encuentro, Costa Rica logró una contundente victoria de 7-0 contra México, marcando el inicio perfecto para la selección femenina de fútbol playa. La anotadora que quedará inmortalizada en la historia es Astrid Solís, quien abrió la cuenta para las nacionales con el primer remate del partido.

El reto ante las líderes mundiales

En su segundo partido, Costa Rica enfrentó a las número uno del ranking mundial, España. Las Ticas jugaron de forma valiente, llegando al tercer periodo con opciones de igualar el marcador, pero dos momentos clave de las españolas Andrea Mirón y Sara Tui sentenciaron el 2-0 definitivo. Este encuentro demostró la capacidad de las nacionales para competir al más alto nivel.

Un cierre lleno de emoción

En su tercer partido, Costa Rica protagonizó un emocionante enfrentamiento contra un rival de gran calidad, pero finalmente cayó por 6-4. Este duelo dejó claro el progreso y el espíritu competitivo de las Ticas, que no dejaron de luchar en ningún momento.

El inicio de un sueño

A pesar de los resultados, este torneo marca un punto de partida histórico para el fútbol playa femenino de Costa Rica. La selección no solo debutó con una gran victoria, sino que también demostró su capacidad para competir frente a equipos de élite mundial.

La participación en la Acapulco Beach Soccer Cup 2024 es un reflejo del crecimiento y desarrollo del fútbol femenino en todas sus categorías, y deja altas expectativas para el futuro de este equipo.


Dio Jiménez

Bachiller en Periodismo. Cursando Lic en Comunicación de Masas. Especialista en Cobertura de Fútbol Femenil. Graduada de Somos Versus en Universidad Anáhuac MX En coberturas con Enfoque de Género. Más de 10 años de experiencia

Share this content:

Bachiller en Periodismo. Cursando Lic en Comunicación de Masas. Especialista en Cobertura de Fútbol Femenil. Graduada de Somos Versus en Universidad Anáhuac MX En coberturas con Enfoque de Género. Más de 10 años de experiencia

Puede que te hayas perdido