Grave denuncia de acoso en el arbitraje mexicano: el caso de Avril Herrera
El arbitraje mexicano cierra el 2024 envuelto en una grave polémica. El exárbitro Felipe Ramos Rizo denunció a través de redes sociales un caso de acoso hacia la joven árbitra Avril Herrera, que involucra a tres árbitros y, según las acusaciones, está siendo encubierto por altos mandos de la Comisión de Arbitraje.
Ramos Rizo señaló directamente a Armando Archundia, Enrique Osses y Roberto Paredes como responsables de intentar silenciar la denuncia de Avril. Según su declaración, la joven habría sido intimidada tras alzar la voz, poniendo en riesgo su carrera.
Esta denuncia no es un hecho aislado. Según Ramos Rizo, la Comisión de Arbitraje enfrenta un cúmulo de problemas:
Demandas legales en curso y otras en proceso.
Acusaciones de abuso laboral.
Dos quejas de acoso laboral en el año.
Además, se habrían implementado charlas y protocolos para prevenir este tipo de situaciones, pero el caso de Avril Herrera evidencia que el problema persiste y pone en tela de juicio la efectividad de dichas medidas.
La denuncia pública busca visibilizar una problemática que no puede ser ignorada. Si se confirman los señalamientos, sería un golpe devastador para la credibilidad y la integridad del arbitraje mexicano.
La comunidad deportiva y la sociedad en general exigen una investigación transparente, protección para la joven árbitra y sanciones ejemplares para quienes resulten responsables.
Este caso subraya la urgente necesidad de garantizar entornos laborales seguros, especialmente en ámbitos que históricamente han sido dominados por hombres, como el arbitraje deportivo.
🔴 Seguiremos atentos a los avances en este caso y a las acciones que tomen la Federación y la Comisión de Arbitraje.
Share this content: