Selección femenina de sóftbol también queda fuera de los Juegos Centroamericanos por decisión del CON
La discriminación en el deporte femenino de Costa Rica vuelve a quedar en evidencia. Esta semana, la selección femenina de sóftbol recibió la noticia de que no podrá asistir a los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, luego de que el Comité Olímpico Nacional (CON) instruyera a la federación a escoger entre el equipo masculino y el femenino, bajo el criterio de “mayores posibilidades de medalla”.
A pesar de que el equipo masculino nunca ha ganado una medalla en este tipo de eventos, fue priorizado por encima del femenino. Las jugadoras, que venían trabajando desde hace meses, quedaron sin la oportunidad de competir internacionalmente por segunda vez en el año: primero se les negó la participación en un Panamericano en Colombia en julio, también por “falta de presupuesto”.
“Nos dijeron que no había dinero, que había que escoger y que los hombres tenían más opciones de medalla. Es muy injusto. Una vez más nos dejan fuera, y no por capacidad, sino por discriminación”, comentó una integrante de la selección.
Este caso se suma al del futsal femenino, que también fue excluido bajo el mismo argumento. La decisión evidencia cómo el criterio de “consecución de medallas” se ha convertido en un filtro que golpea de manera sistemática a las disciplinas femeninas, limitando su desarrollo y oportunidades de competir.
Las jugadoras llaman la atención sobre la falta de equidad y esperan que la ciudadanía conozca lo que ocurre: que Costa Rica sigue cerrando las puertas a sus atletas mujeres en el alto rendimiento.
Desde hace años, deportistas mujeres denuncian la falta de respaldo por parte del CON y de federaciones. Un testimonio incluso apunta directamente a que se les niega apoyo “por el hecho de ser mujeres”, recordando la resistencia histórica que han tenido que enfrentar para abrirse camino en el deporte nacional.
La pregunta vuelve a ser la misma: ¿cuántas veces más tendrán que quedar fuera las mujeres para que se entienda que el deporte femenino merece la misma inversión, oportunidades y respeto que el masculino?

Share this content:


