Pequeñas gigantes: La historia de Pia y Pau

La historia de María Pía y María Paula Villalobos y el fútbol inicia en la pandemia, exactamente en febrero del año 2021.

Apenas volvían las clases y a las tres semanas ordenaron a los niños volver al confinamiento, sin embargo, en esas tres semanas, María Paula recibió fútbol como parte de sus lecciones de Educación Física. Fue en ese lapso que nació su pasión por este bello deporte, «En abril de ese año, María Paula me pidió que la inscribiera en un equipo de fútbol porque ya no podía más con el confinamiento, casualmente en mayo de ese año LDA anunció que abriría las categorías menores de fútbol femenino, y fue así como un 5 de junio de 2021 y con 8 años, asistió por primera vez a una práctica. Al ver lo que Paula se divertía, Pía nos pidió también jugar, sin embargo, tenía apenas cinco años, por lo que le consultamos a la entrenadora Maureen Arroyo si era factible que pudiera integrarse al resto de las niñas. Maureen nos indicó que le iba a dar una oportunidad, y que, si le veía potencial, se podría integrar».

Afortunadamente Pía pudo también integrarse al equipo, dónde asumiría el rol de portera tres semanas después. María Paula es una volante de corte ofensivo y maneja ambos perfiles. Pía y Paula tomaron el fútbol como su vía de escape en tiempos llenos de incertidumbre, y le tomaron cada vez más amor a este deporte al ver que no iba a ser algo pasajero y pedían ir a entrenar más veces, «Decidimos buscar al coach Adal Sánchez en Twelve Sports Center, quien hasta ese momento solo había entrenado hombres». Con Adal, Pía y Paula comienzan una ruta llena de retos, pero que hoy en día les sigue dando una mentalidad de siempre buscar la excelencia. Comenzaron a trabajar temas de coordinación, dominio del balón, y muchas otras destrezas, en algunas ocasiones las entrenadoras Maureen Arroyo y la ex mundialista mayor, Wendy Acosta iban también a entrenarlas como parte de su proceso de desarrollo.

Todo lo anterior para finales del año 2021 y precisamente en Diciembre de ese año participarían en su primer campamento, en dónde compartieron con alrededor de 70 niños por un lapso de tres días. Una experiencia que les retó, al estar al lado de niños con mucha más experiencia, «A inicios del año 2022 decidimos que ambas tuvieran siempre un estímulo adicional fuera del esquema de LDA para poder empezar a formar dos atletas, a sabiendas que a nivel internacional estos años se consideran clave para el desarrollo de las sinapsis cerebrales y la integración de conceptos de motora fina y gruesa. Es así como buscamos a Noelia Bermúdez para que nos visitara y tuviera una sesión de entrenamiento para Pía, en donde tuvo la oportunidad de entrenar con una de sus ídolas, y recibir consejos por parte de Noe, vivimos en Escazú, por lo que buscamos a la Coach y mundialista menor Indira González, quien además de jugar con Dimas, era también formadora de ligas menores para que también les entrenara por aparte. Tanto Noelia, como Wendy e Indira han sido mundialistas, y queríamos que ellas se empaparan de esa mentalidad de lucha, y que les abriera su mente a pensar en grande».

En mayo de 2022, Joel Campbell organizó una clínica en su centro de entrenamiento, donde compartieron y aprendieron de alguien a quien admiran mucho como jugador y como persona, a mediados de 2022 las sesiones de entrenamiento personal aumentaron con el apoyo de la Coach Maureen Arroyo, el Coach Guillermo Castro y así poder llegar listas a un gran reto: el Campamento de Verano del Real Madrid en España.

Real Madrid

En Noviembre del año 2021, tomaron una decisión muy importante como familia y quisieron darles una experiencia única a Pía y a Paula, por lo que las inscribieron en el campamento del Real Madrid, lo que representó una gran motivación para ambas, al saber que tendrían que prepararse bien para representar a Costa Rica dignamente. «Llegó el mes de julio del 2022 y viajamos a Europa, inicialmente a Portugal y Barcelona, donde pudieron visitar los estadios del Benfica y el Barcelona respectivamente. Seguidamente, llegamos a Madrid con muchísima ilusión para una semana de campamento intensivo en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Pía participaría en el campamento de porteros y Paula en el de jugadores». Los padres de estas pequeñas futbolistas nos comentaron sobre la experiencia al estar entrenando con el staff del Real Madrid y compartiendo con niños de todos los rincones del planeta, «Les daba la oportunidad de medir su nivel y además aprender de otras culturas. Fue una semana de temperaturas promedio de 40 grados Celsius, sin embargo, eso no impidió que ambas disfrutaran de su campamento, en donde tenían doble sesión (mañana y tarde), charlas de liderazgo, manejo de la presión, trabajo en equipo y nutrición entre otros, además de espacios para divertirse con sus compañeros de campamento. Al terminar el campamento, ambas habían tenido una probadita de lo que es un club élite a nivel mundial, y eso les cambió su mentalidad para siempre, al tener ahora anhelos que tenían que ver con jugar profesionalmente, en un club grande y en Europa».

Selección Española y Mundial Sub20 Femenino

Pía y Paula fueron invitadas a dos entrenamientos de la Selección Femenina Española U-20, dónde se dieron cuenta de que no se trata de ser grandes atletas, sino también grandes personas. «Entrenar con las chicas españolas fue una experiencia única, la cual atesoran con mucho cariño. Hoy en día se mantienen en contacto con algunas de ellas vía redes sociales». Durante el Mundial en nuestro país aprovecharon para asistir a muchos partidos y además tuvieron la oportunidad de conocer a las jugadoras de la Selección de países Bajos.

Actualidad

Una vez terminada su experiencia en Europa y el Mundial Sub20 femenino, ambas participaron en el Campeonato Nacional U-10 de Uniffut, una gran experiencia al lado de sus compañeras. Actualmente, siguen entrenando en LDA al lado de sus compañeras, dirigidas por el profesor Gerson Arroyo, Maureen Arroyo y Carol Villalobos, quienes fueron parte importante para que todo esto fuera posible. Además se ha integrado a Paul Mayorga como entrenador para María Pía y a Luis Herra para desarrollar a María Paula, «Somos creyentes que sueños como los que tienen estas niñas requieren un acompañamiento y compromiso altos. Como padres nos satisface ver a dos niñas que no tienen límites para sus aspiraciones, son buenas estudiantes y lo más importante, buenas personas. Como padres, hemos decidido apoyarlas e inculcarles que no hay metas imposibles siempre y cuando haya disciplina, trabajo y que exista amor real por lo que se hace planes a futuro». Ambas coinciden en que desean jugar en Europa y bromean hablando de cuando se enfrenten con sus respectivos equipo, el chip está instalado y el apoyo está allí. ¿Lo lograrán? Eso solo el tiempo lo dirá, lo cierto del caso es que ellas y su familia harán todo lo humanamente posible para alcanzar ese objetivo.

Es muy factible que para el próximo año, María Paula pase a la categoría U-13, un reto que la llena de ilusión, y que la retará a subir su nivel. Pía seguirá su desarrollo en la categoría U-10 para seguir creciendo como futbolista. «Tenemos como meta viajar de nuevo a un campamento de alto nivel a mediados de 2023 para que sigan adquiriendo destrezas y puedan integrarlas a su juego». El esfuerzo y dedicación de Pía y Paula es documentado a través de sus páginas de Instagram y Facebook @the_soccersisters, para promover el fútbol femenino y motivar a más niñas a que se atrevan a practicar este deporte tan bello.

Fotos publicadas con autorización de los padres de familia.


Alex Calvo

Share this content:

Puede que te hayas perdido