Italia firma una victoria histórica y Panamá sufre una dura caída en el Mundial de Futsal Femenino

La Selección Femenina de Panamá vivió una jornada complicada en su debut mundialista en Filipinas 2025, tras caer 17-0 ante una Italia arrolladora, resultado que se posiciona entre los más amplios registrados en una competición oficial de FIFA.

El cuadro europeo mostró una contundencia excepcional de principio a fin, mientras que Panamá nunca logró asentarse en el partido. A pesar del marcador, el equipo canalero tendrá que pasar página rápidamente, pues aún quedan dos duelos por disputar en la fase de grupos y la oportunidad de mostrar su verdadero nivel.

Imagen

El conjunto europeo firmó una actuación descomunal y dejó claro que es candidata seria al título. Renata Adamatti protagonizó uno de los estrenos más impresionantes en la historia de los torneos FIFA, liderando una ofensiva que no dio respiro en ningún tramo del encuentro.

La escuadra italiana combinó presión, intensidad y eficacia, con un repertorio goleador que incluyó figuras en estado de gracia como:

  • Sara Boutimah (3’, 23’, 37’)
  • Greta Ghilardi (10’, 34’)
  • Renata Adamatti (10’, 27’, 34’) – Premio a la Jugadora del Partido
  • Erika Ferrara (15’)
  • Rafaela Dal’Maz (27’, 28’)
  • Brenda Bettioli (28’, 35’)
  • Gaby Vanelli (31’, 35’)
  • Adrieli Berte (36’)
  • Grieco (40’)

La FIFA destacó el desempeño italiano dentro de su resumen oficial:
“Renata Adamatti, Emilly, Sara Oimo y Carolina Pedreira deslumbraron mientras cuatro aspirantes al título ofrecieron una clase magistral en la jornada inaugural.”

Además del triunfo italiano, Brasil, Japón y Portugal también debutaron con victorias holgadas, posicionándose desde ya como contendientes de peso.

El debut panameño fue difícil, sí, pero el torneo apenas comienza. Las dirigidas por la profesora Amarelis De Mera aún tienen compromisos clave ante Irán (26 de noviembre) y Brasil (29 de noviembre) para recomponer el camino y mostrar la verdadera versión que las llevó a este histórico Mundial.

Share this content:

Bachiller en Periodismo. Cursando Lic en Comunicación de Masas. Especialista en Cobertura de Fútbol Femenil. Graduada de Somos Versus en Universidad Anáhuac MX En coberturas con Enfoque de Género. Más de 10 años de experiencia

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido