Gloria Saénz: Panamá está emocionada por enfrentar a Brasil.

La panameña Gloria Sáenz habla sobre la clasificación a la Copa Mundial Femenina de Futsal, enfrentar a Brasil y el desarrollo de este deporte en su país.

  • Gloria Sáenz está preparada para representar a Panamá en la Copa Mundial Femenina de Futsal
  • La panameña comparte sus opiniones sobre sus rivales en el Grupo D: Brasil, RI Irán e Italia
  • Saenz salutes Camila and Kenia Rangel

La Copa Mundial siempre genera interesantes reacciones. Para algunos, quedar en un grupo junto a potencias mundiales puede generar lamentos y quejas, pero también está el otro lado, ahí es donde está Panamá.

Al descubrir que Brasil, junto a la también contendiente Italia y RI de Irán quedaron encuadrados en su grupo para la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA Filipinas 2025™, las Canaleras se mostraron emocionadas, nadie más que la veterana Gloria Sáenz.

La jugadora del Chorrillo FC tuvo un rol clave con Panamá para la obtención de uno de los dos cupos destinados a Concacaf en el histórico torneo. Precisamente a un mes de que el balón comience a rodar en la PhilSports Arena, de Pasig City, Sáenz habló con la FIFA sobre la alegría tras la clasificación de su equipo y de lo que implica enfrentarse a las mejores del mundo.

FIFA: ¿Puedes describir cómo te sentiste después de vencer a Costa Rica para clasificar a la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA?

Gloria Sáenz: Fue una alegría total. Me acuerdo que antes de salir al camerino decíamos que Costa Rica era un muy buen equipo porque tienen liga y todo. Un Costa Rica vs. Panamá es un clásico en cualquier nivel, siempre, en todo. Íbamos ganando 1-0 y en el medio tiempo la profe nos dice: «ya tenemos un pie, no dejen que nos los quiten. Tenemos el boleto en las manos». Cuando nos empataron 1-1, creo que no hubo tanta frustración como en otros partidos; pero ya cuando nosotros le metimos el segundo gol que lo metió Laurie (Batista) y luego Nadia (Ducreux) hizo el último gol que fue de lejos, fue una alegría total y felicidad. Ya sabíamos que estábamos en el Mundial porque faltaba un minuto nada más.

¿Cómo ha sido la preparación para la Copa Mundial?

Muy bien, el equipo está muy compacto. Tenemos pocas semanas de estar entrenando, ya que yo juego fútbol once también. Pero creo que estamos progresando. Estamos todos bien y estamos bien enfocados en el mundial.

¿Cómo está el ambiente al interior de la selección?

Muy unido, ya que casi la mayoría somos mayores de edad. Creo que es muy serio el equipo y bien unido, divertido y todo. Es una familia totalmente.

Panamá está en un grupo con tres de las mejores diez selecciones en el mundo: Brasil, Italia y RI de Irán, ¿te sentiste decepcionada por el sorteo o más emocionada por enfrentar a esas grandes jugadoras?

Tenemos un grupo y conversábamos bastante y decíamos cuál era el equipo que todas queríamos y la mayoría dijimos Brasil. Sabemos que es el equipo más top y cuando salió Brasil, empezamos a escribirnos como: «¿en serio?». De Italia e Irán también se sabe que son equipos muy fuertes, todo el grupo lo es, pero lo podemos enfrentarlo de la mejor manera.

¿Cuál es el objetivo de Panamá en la Copa Mundial?, ¿qué necesitan para lograrlo?

Primero que todo, enfrentar el partido seriamente y de la mejor manera, ganar experiencia y quien quita, nos podemos meter hasta la siguiente ronda también.

A nivel personal, ¿qué tan emocionada estás por salir a la cancha y representar a Panamá en esta histórica Copa Mundial?

A la vez estoy ansiosa y a la vez estoy muy tranquila. Porque creo que si sigo así de ansiosa, puede que me juegue contra… que me ponga tan ansiosa, que tenga mal partido.

Jugarás contra Amandinha, Camila, Emilly, Renatinha, Maral Torkman… ¿a qué jugadora te emociona más enfrentar?

De las que más he visto videos, ahora en las redes sociales todo me sale de futsal. Camila me sale bastante y me gusta su estilo de juego. No se puede decir una sola jugadora porque todas juegan muy bien… de Brasil y de todos los equipos, la verdad.

¿Qué piensas de Kenia Rangel como jugadora?

Kenia es una excelente jugadora. Crecí jugando con ella, es como mi hermana futbolísticamente. Crecimos en el mismo lugar y para mí ella es un ejemplo de superación totalmente. Porque a pesar de que ella ha tenido complicaciones con el tema de su familia, sabe cómo salir adelante. Es una excelente jugadora. Creo que en el partido contra Costa Rica, Kenia nunca pidió cambio. No sé cómo ella aguantó los 40 minutos en la cancha. Tiene un excelente físico y juega muy bien. Ojalá, Dios quiera, le vaya muy bien también en el Mundial y que le salga algo muy bueno fuera del país.

¿Cuál es el futuro del futsal en Panamá?

Gracias al premundial y a nosotros, que clasificamos al Mundial, ya hubo un primer torneo, ya hubo unos campeonatos. Ganó el Villanueva, el Bosque. Se espera que haya más ligas y que prospere más el futsal femenino. Que así como económicamente prospere, también el apoyo, que haya el mismo apoyo que al fútbol femenino.

Nota original de FIFA: https://www.fifa.com/es/tournaments/womens/futsalwomensworldcup/philippines-2025/articles/gloria-saenz-panama-entrevista-mundial-femenino-de-futsal

📸 Fotos Dio Jiménez

Share this content:

Bachiller en Periodismo. Cursando Lic en Comunicación de Masas. Especialista en Cobertura de Fútbol Femenil. Graduada de Somos Versus en Universidad Anáhuac MX En coberturas con Enfoque de Género. Más de 10 años de experiencia

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido