Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura conjunta para el Mundial Femenino de la FIFA 2031
La alianza busca organizar la Copa del Mundo Femenina más grande e inspiradora de la historia.
En un anuncio histórico, las Federaciones de Fútbol de Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica oficializaron su candidatura conjunta para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031.
La propuesta promete ser la edición más grande del certamen, uniendo a Norteamérica, Centroamérica y el Caribe bajo una misma bandera: la del impulso y la igualdad en el fútbol femenino.
De aprobarse, el torneo recibiría a más de 4.5 millones de aficionados en los estadios de las cuatro naciones, con el compromiso de reinvertir los ingresos en el desarrollo del fútbol femenino en todos sus niveles.
“Esta candidatura refleja la confianza que FIFA y Concacaf han depositado en nuestras Federaciones para continuar impulsando el desarrollo del fútbol femenil”, expresó Mikel Arriola, Comisionado Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol.
“Será una oportunidad histórica para inspirar a una nueva generación de jugadoras y aficionadas en toda la región”.
Por su parte, Andrea Rodebaugh, Directora Deportiva de Selecciones Nacionales Femeninas de México, subrayó que este proyecto representa un sueño cumplido:
“Albergar un Mundial Femenil sería un honor y reflejo del crecimiento, la pasión y el esfuerzo de todas las mujeres y hombres que han abierto camino en el fútbol”.
Mientras tanto, Mariana Gutiérrez, Presidenta de la Liga MX Femenil, destacó que esta candidatura reafirma el papel de México y la región como motores del crecimiento global del fútbol femenino:
“Desde nuestra Liga seremos grandes aliadas para entregar el mejor Mundial Femenil de la historia”.
En la panel también participó nuestra jugadora Alexandra Pinell, jugadora de Alajuelense:
“Es de suma importancia para nosotras como jugadoras, y para las niñas que vienen en desarrollo, el ser tomados en cuenta»

La documentación oficial será entregada a la FIFA en noviembre de 2025, y la decisión final se anunciará durante el Congreso de la FIFA, a celebrarse el 30 de abril de 2026 en Vancouver, Canadá.
Además del impacto deportivo, el proyecto tiene una fuerte proyección social y de legado. Las federaciones se comprometieron a impulsar programas de desarrollo para jóvenes jugadoras, entrenadores y proyectos de infraestructura que garanticen un crecimiento sostenible del fútbol femenino en la región.
Con este paso, Costa Rica volvería a ser protagonista en la historia de los Mundiales, tras haber sido sede de la Copa Mundial Sub-17 Femenina de la FIFA 2014 y 2022, reafirmando su capacidad y pasión por el balompié femenino.
Share this content:



Publicar comentario