Ola de odio en redes empaña el debut profesional de Skye Stout

La joven escocesa de 16 años, Skye Stout, vivió una amarga experiencia tras anunciarse su fichaje con el Kilmarnock Women. Lo que debía ser un momento histórico en su carrera —su primer contrato profesional— se vio opacado por una avalancha de comentarios ofensivos en redes sociales, dirigidos a su acné facial.

El club había compartido con entusiasmo la llegada de la futbolista, pero la publicación fue retirada horas después ante la cantidad de mensajes hirientes que recibió la jugadora. La decisión buscó proteger a Stout, quien se convierte así en un nuevo ejemplo de cómo el odio digital puede empañar el desarrollo de jóvenes atletas.

La situación ha abierto un debate en Escocia sobre el impacto del acoso en línea, especialmente en deportistas menores de edad que apenas comienzan su camino profesional. Mientras tanto, desde el Kilmarnock se espera que Stout pueda enfocarse en lo verdaderamente importante: su crecimiento dentro de la cancha.

«Dejaré que mi fútbol hable»: Skye Stout responde al odio en redes

Lo que debía ser un día de celebración terminó convirtiéndose en un episodio amargo para Skye Stout, jugadora escocesa de apenas 16 años que firmó su primer contrato profesional con el Kilmarnock Women. Tras el anuncio, la futbolista fue blanco de una ola de comentarios ofensivos sobre su acné facial, lo que obligó al club a retirar las publicaciones oficiales para protegerla.

Sin embargo, Stout no tardó en demostrar la fortaleza que la caracteriza. Ante la avalancha de críticas, respondió con claridad y madurez:
«I will let my football do the talking» («Dejaré que mi fútbol hable por mí»).

Su mentalidad fue celebrada por aficionados y medios escoceses, quienes destacaron la templanza de la joven y su capacidad para transformar la adversidad en motivación.

El caso ha reavivado el debate sobre el acoso digital hacia las y los deportistas, especialmente en edades tempranas. Para Stout, la mejor respuesta no está en las redes, sino en la cancha.

Share this content:

Bachiller en Periodismo. Cursando Lic en Comunicación de Masas. Especialista en Cobertura de Fútbol Femenil. Graduada de Somos Versus en Universidad Anáhuac MX En coberturas con Enfoque de Género. Más de 10 años de experiencia