Faltan 15 días del histórico Mundial Femenino de Futsal en Filipinas.
El conteo regresivo ha comenzado. En solo 15 días, el mundo vivirá un hecho histórico: el arranque de la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA™, que se disputará en Filipinas del 21 de noviembre al 1 de diciembre de 2025.
El futsal femenino, uno de los deportes con mayor crecimiento global, se prepara para brillar ante los ojos del planeta. Un espectáculo de regates eléctricos, goles imposibles, jugadas acrobáticas y remontadas de infarto promete conquistar a los fanáticos de todo el mundo.
“El fútbol sala es pura emoción: está repleto de lambretas, porteras goleadoras, golazos y tantos sobre la bocina. Solo hay que esperar unos días más para que empiece el espectáculo”, destaca la FIFA en su antesala oficial del torneo.
Brasil, la potencia a vencer
El torneo contará con la participación de las mejores selecciones del planeta, y todas las miradas apuntan a Brasil, cuna de talento y cuna de estrellas.
La incomparable Amandinha, elegida ocho veces la mejor jugadora del mundo, liderará a la Seleção en busca del primer título mundial. A su lado estarán Camila y Emilly, las dos ganadoras más recientes del premio a la mejor del mundo, bajo la dirección técnica de Wilson Saboia.
El Mundial también será una vitrina para futbolistas de todo el planeta que buscan escribir su nombre en la historia:
- Esther Brossard (Canadá)
- Jasmine Demraoui (Marruecos)
- Hannah Kraakman (Nueva Zelanda)
- Aisha Mnunka (Tanzania)
- Kenia Rangel (Panamá)
Todas ellas llegan con el mismo sueño: representar a su país y dejar huella en la primera edición de un torneo que promete marcar un antes y un después en el fútbol femenino.
Una nueva era
El Mundial de Futsal Femenino Filipinas 2025 no solo será una competencia: será un punto de partida.
Una declaración al mundo de que las mujeres también dominan el arte del balón en espacios reducidos, donde la técnica, la velocidad y la inteligencia se funden en un espectáculo único.
En 15 días, el balón comenzará a rodar, y el planeta será testigo del nacimiento de una nueva era para el futsal femenino.
Esther Brossard, de Canadá; Jasmine Demraoui, de Marruecos; Hannah Kraakman, de Nueva Zelanda; Aisha Mnunka, de Tanzania, y Kenia Rangel, de Panamá, también tienen el talento necesario para iluminar Filipinas 2025.
Share this content:


Publicar comentario