Fútbol femenino de Costa Rica sigue en el limbo: sin reglamento, sin estructura y sin certezas.

A pesar de que la temporada ya debería estar en planificación, el fútbol femenino costarricense sigue estancado. Este lunes, se llevó a cabo una reunión en la Federación Costarricense de Fútbol con cinco personas claves del área, y el único punto discutido para iniciar mesa de trabajo fue la necesidad de iniciar la elaboración y aprobación del reglamento para el próximo torneo de copa.

Más allá de eso, no se tomaron decisiones adicionales ni se oficializó ningún paso concreto respecto al futuro inmediato de la competencia.

Fuentes cercanas confirmaron que el proceso camina a paso lento, y hasta el momento, no hay fechas, ni formato, ni claridad sobre qué equipos participarán.

En medio de este escenario incierto, se ha especulado sobre la posible incorporación de UNAFUT como nuevo ente rector del fútbol femenino, sin embargo, esa decisión aún no ha sido ratificada ni oficializada. La transición institucional que se anunció hace semanas sigue sin concretarse.Asimismo, han surgido múltiples rumores sobre el descenso administrativo de equipos como Coronado y Carmelita, pero legalmente no existe fundamento reglamentario para que eso ocurra, por lo que se descarta esa posibilidad de momento.También se menciona el posible regreso de clubes como Saprissa y Herediano; y la llegada de Cartaginés.

No obstante, al menos en el caso de Herediano, hasta donde se sabe, no posee una franquicia registrada para participar en la liga puesto que esa franquicia era la de Puerto Viejo.

Lo que hay, por ahora, es un cúmulo de especulaciones que genera confusión y alimenta la incertidumbre en jugadoras, entrenadores, dirigentes y aficionados.

La expectativa es que, tras el receso de Semana Santa, se retomen las conversaciones con mayor claridad y se logre establecer una hoja de ruta real para reactivar el fútbol femenino de forma estructurada y transparente.

Mientras tanto, el campeonato sigue en pausa… y la espera se alarga…..

Share this content:

Bachiller en Periodismo. Cursando Lic en Comunicación de Masas. Especialista en Cobertura de Fútbol Femenil. Graduada de Somos Versus en Universidad Anáhuac MX En coberturas con Enfoque de Género. Más de 10 años de experiencia

Publicar comentario