El legado de Jimena Rojas: la huella invisible en la clasificación de México al Mundial Sub-17

La reciente clasificación de la Selección Nacional de México Femenil Sub-17 al Mundial de Marruecos 2025 no solo es mérito del trabajo actual, sino también del legado sembrado en procesos anteriores. Y es ahí donde el nombre de la profesora Jimena Rojas brilla con fuerza, aunque fuera de los reflectores.

Al menos ocho jugadoras del equipo que logró el boleto a la Copa del Mundo pasaron por sus manos, formándose bajo su guía durante el ciclo en que Rojas fue timonel de la categoría Sub-17. Su visión, carácter y enfoque en el desarrollo integral de las futbolistas dejaron una base sólida que hoy da frutos en el terreno de juego.

México ha apostado por un modelo de selecciones 365, donde el trabajo no se detiene, y los procesos están en constante evolución. Como parte de esta estructura, el pasado 16 de febrero se anunció la reestructuración del organigrama técnico, en el que Jimena fue asignada a la categoría Sub-16, un movimiento estratégico que busca seguir fortaleciendo la pirámide de talento desde las raíces.

Hoy México celebra el pase al Mundial, sí… pero también es justo reconocer a quienes construyen los cimientos.
Jimena Rojas fue, es y seguirá siendo una arquitecta del futuro del fútbol femenino mexicano.

Share this content:

Bachiller en Periodismo. Cursando Lic en Comunicación de Masas. Especialista en Cobertura de Fútbol Femenil. Graduada de Somos Versus en Universidad Anáhuac MX En coberturas con Enfoque de Género. Más de 10 años de experiencia

Publicar comentario