Kimberly Valverde: De la pasión por el futsal a la élite del arbitraje internacional

Cuando Kimberly Valverde inició su camino en el arbitraje, nunca imaginó que se convertiría en una de las árbitras más destacadas de Costa Rica. Su historia es una de esfuerzo, perseverancia y amor por el fútbol sala, un deporte que la atrapó desde niña y que hoy la lleva a cumplir sus más grandes sueños.

«Nunca planeé ser árbitra, pero aquí estoy, con el gafete FIFA y con ganas de seguir dejando huella.» comentó Valverde.

Valverde, quien además es docente de educación física en Guápiles, recuerda con claridad el momento en que le ofrecieron inscribirse en el curso de arbitraje. En un inicio, lo vio como una oportunidad para sumar puntos en su carrera, pero pronto se dio cuenta de que tenía una habilidad natural para tomar decisiones rápidas y manejar la dinámica del juego.

Un camino lleno de sacrificios y desafíos

Desde el 2016, su trayectoria en el arbitraje ha ido en ascenso, acumulando experiencias en ligas menores, finales nacionales y torneos de alto nivel en el futsal costarricense. Sin embargo, no todo ha sido fácil. En 2019, un embarazo y luego la pandemia pusieron en pausa su carrera, pero su determinación la llevó a regresar con más fuerza que nunca.

«Siempre tuve la meta de obtener el gafete FIFA y gracias a Dios, este año lo logré.»

El camino al éxito ha estado marcado por sacrificios y trabajo silencioso, pero hoy, Kimberly Valverde es una de las árbitras costarricenses con proyección internacional. Para ella, portar el gafete FIFA es un orgullo, pero también una gran responsabilidad.

«Este logro es solo el inicio. Mi meta es representar a Costa Rica en torneos internacionales y, por qué no, en un Mundial.»

El arbitraje sigue siendo un mundo donde las mujeres deben luchar por abrirse espacios, pero Kimberly es un claro ejemplo de que con disciplina y pasión, los sueños se cumplen. Desde las canchas de futsal hasta la escena internacional, su historia inspira a una nueva generación de árbitras que buscan hacer historia en el deporte.

Share this content:

Bachiller en Periodismo. Cursando Lic en Comunicación de Masas. Especialista en Cobertura de Fútbol Femenil. Graduada de Somos Versus en Universidad Anáhuac MX En coberturas con Enfoque de Género. Más de 10 años de experiencia