#Resumen2024 | No clasificamos al mundial República Dominicana 2024.

Esta amarga experiencia se plasmó después de enfrentarse a Haití y México, donde no ganamos, y ni siquiera pudimos ganarle a El Salvador.
La eliminación subraya una sensación de desencanto, y donde se habla de un nuevo fracaso en selecciones menores.

-El cambio y desarrollo en trabajo de selecciones femeninas de Costa Rica, han sufrido retroceso en desarrollo y ojo clínico; para trabajar a los nuevos talentos, para ir a buscar más allá y dar una exposición de competencia en las selecciones nacionales, y no un sentido de confort o de pertenencia, las selecciones son para llegar a competir por un campo en el terreno de juego, competir por ser la mejor.

-Hay que salir a hacer reclutamientos por todo el país, pero eso se perdió y debe de trabajarse muy a fondo en todos los sentidos.

  • La no clasificación de Costa Rica, dolorosa para los aficionados, sirve como una llamada de atención sobre la evolución del fútbol en la región. La competencia se vuelve más intensa, y las sorpresas, como el ascenso de Haití, indican un cambio en el panorama futbolístico que demanda atención y adaptación por parte de las naciones tradicionalmente dominantes.
  • A pesar de la decepción, este capítulo también brinda oportunidades de reflexión y reevaluación en el fútbol costarricense. Las lecciones aprendidas pueden ser la base para el renacimiento y la preparación de futuras generaciones, evitando así caer en la categoría de «otra generación perdida».


Dio Jiménez

Bachiller en Periodismo. Cursando Lic en Comunicación de Masas. Especialista en Cobertura de Fútbol Femenil. Graduada de Somos Versus en Universidad Anáhuac MX En coberturas con Enfoque de Género. Más de 10 años de experiencia

Share this content:

Bachiller en Periodismo. Cursando Lic en Comunicación de Masas. Especialista en Cobertura de Fútbol Femenil. Graduada de Somos Versus en Universidad Anáhuac MX En coberturas con Enfoque de Género. Más de 10 años de experiencia

Puede que te hayas perdido